Si posees un bien o derecho fuera de de España por un valor superior a 50.000€ te informamos que el próximo 31 de marzo concluye el plazo para la presentación de la Declaración Anual sobre Bienes y Derechos situados en el Extranjero (Modelo 720) correspondiente al ejercicio 2016.

Si este es tu caso, debes declarar todas las cuentas situadas en entidades financieras, como todo tipo de bienes inmuebles y derechos sobre inmuebles, así como valores, derechos, seguros y rentas depositadas, gestionadas u obtenidas en el extranjero.

Hay que destacar que en este y en años sucesivos sólo se informará sobre los grupos en los que haya existido un incremento superior a 20.000 euros respecto a la última declaración presentada.

Y para que no te queden dudas, estas son las personas físicas, jurídicas y entidades que están obligadas a presentar la declaración:

  • Personas físicas y jurídicas residentes en territorio español.
  •  Los establecimientos permanentes en dicho territorio de personas o entidades  no residentes.
  • Las entidades a las que se refiere el artículo 35.4 de la Ley 58/5003, de 17 de diciembre, General Tributaria (herencias yacentes, comunidades de bienes, etcétera…).
  • Los titulares de los bienes y los representantes, autorizados, beneficiarios y personas con poderes de disposición.

Cada vez es más común ver el uso de la herramienta WhatsApp en e-commercescomo parte de la estrategia de marketing digital, concretamente para cumplir con el objetivo de fidelización de clientes.

La última actualización de WhatsApp causó revuelo entre sus usuarios al encontrar la pestaña “estado” dentro de la popular app. Para aquellos que usan Instagram, Snapchat y Facebook les resultó familiar esta nueva función que permite compartir fotos  y vídeos en tiempo real o de la galería de nuestros dispositivos móviles, pero para los que no son del todo digital ¡esto sigue siendo extraño!

¿Cómo funciona?

Ahora tu estado no se resume a una frase, de repente desde la misma app (en la pestaña “estado”, haciendo clic en el ícono “+” ubicado en la parte superior derecha) puedes compartir fotos y vídeos de lo que estás haciendo, y estos estados estarán visibles para tus contactos durante 24 horas. La aplicación  también te permite seleccionar a los contactos que quieres que vean tus actualizaciones ¡Maravilloso!

WhatsApp en e-commerces ¿Cómo pueden sacarle ventaja a esta plataforma?

Hoy en día hay muchos e-commerce que usan el WhatsApp como canal de contacto con sus clientes, así que ha llegado la hora de agregar a todas estas personas a tu lista de contactos (si aún no lo has hecho) y comenzar a compartir las novedades de tu empresa, como la llegada de nuevos productos, servicios o promociones. Es como si usaras tu base de datos en WhatsApp para subir posts que verán todos tus clientes, ya que la aplicación te notifica cuando alguien ha actualizado su estado.

Si quieres seguir todas las novedades del sector no te pierdas nuestra sección de consejos y noticias