Somos una Asesoría en Madrid Centro con más de 20 años de experiencia, por eso sabemos lo que cuesta emprender y queremos ayudarte. Sabemos que estás saturado de tanta información y que no solo te faltan horas de vida , también te hace falta apoyo e información.

En BKF Asesores estamos ofreciendo asesoría gratuita para emprendedores en Madrid que lo necesiten.

La asesoría puede ser en cualquiera de las áreas en las que nos especializamos: Asesoría jurídica, fiscal, contable, laboral u otro tipo de consultoría

Esto no lo hacemos sólo por ti, lo hacemos también por nosotros y por nuestro país. queremos que en España siga creciendo el emprendimiento y si podemos ayudar de alguna forma esta es la indicada, haciendo lo que nos gusta. Tenemos más de 20 años asesorando a nuestros clientes provenientes de diferentes sectores empresariales.

¿De qué se trata esta asesoría gratuita para emprendedores en Madrid?

Lo único que tienes que hacer es completar el formulario de solicitud y nosotros te responderemos con la fecha de la cita.

El día de la cita nos contarás tu situación y nosotros te orientaremos e indicaremos posibles soluciones o pasos que tienes que realizar.

Solicita tu asesoría gratuita para emprendedores haciendo clic aquí

Como consecuencia de la Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2018 hemos tenido muchos cambios y novedades en materia legislativa, laboral y se la Seguridad Social, como la prestación de la prestación por paternidad, el cambio en las bases de cotización del régimen general, el incremento de las cotizaciones de los autónomos, el incentivo en los contratos de formaciónel incremento de las pensiones.

En este post te explicamos brevemente cada uno de estos cambios laborales mencionados arriba:

¿En qué consiste la ampliación de la prestación por paternidad?

En los supuestos de nacimiento de hijo, adopción, guarda con fines de adopción o acogimiento, el trabajador tiene derecho a la suspensión del contrato por paternidad durante 5 semanas, ampliables en los supuestos de parto, adopción, guarda con fines de adopción o acogimientos múltiples en dos días más por cada hijo a partir del segundo.

Nuevas bases de cotización del Régimen General 

El tipo máximo de cotización en todos los Regímenes de la Seguridad Social queda fijado en 3.803,70 € mensuales. El tope mínimo es de 963,26 € mensuales.

Incremento de las cotizaciones de los autónomos

Para los trabajadores autónomos, se incrementan las cuotas mínimas y máximas. La base máxima de cotización se establece en 3.803,70 € y la base mínima en 932,70 € mensuales.

Para aquellos autónomos con trabajadores a cargo, autónomos societarios o sociedades laborales familiares, la base mínima de cotización se mantiene en 1.199,10 € siempre y cuando se den las siguientes circunstancias:

• Que en algún momento del año 2017 y de manera simultánea hayan tenido contratado a su servicio un número de trabajadores por cuenta ajena igual o superior a 10.

• Que ejerzan funciones de dirección y gerencia que conlleve el desempeño del cargo de consejero o administrador.

• Que sean socios trabajadores de las sociedades laborales familiares, salvo los que causen alta inicial en el mismo durante los doce primeros meses de su actividad, desde la fecha de alta.

Nuevos incentivos para contratos de formación y aprendizaje

Se incentiva la conversión en indefinidos y a jornada completa de los contratos para la formación y el aprendizaje, por lo que las empresas, incluidos autónomos, que transformen en indefinidos dichos contratos tendrán derecho a una bonificación en las cuotas empresariales por contingencias comunes de la Seguridad Social de 250€ mensuales durante 3 años.

Incremento de las pensiones

Se incrementa el porcentaje aplicable a la base reguladora de algunas pensiones, como la de viudedad, en determinados supuestos.

• El porcentaje aplicable a la base reguladora de las pensiones de viudedad para pensionistas con 65 años o más que no perciban otra pensión pública pasará del 52% al 56%, a partir del 1 de agosto. Este incremento alcanzará el 60% el 1 de enero de 2019.

• La cuantía de las pensiones máximas se incrementa en un 1,35% adicional al 0,25% ya incrementado el pasado mes de enero, quedando fijada para 2018 en 2.614,95 € brutos al mes por 14 pagas.

• Las pensiones mínimas y las pensiones no contributivas se incrementan en un 3%.

Si quieres saber más sobre los temas relacionados con la gestión de tu empresa te invitamos a leer nuestros consejos y noticias del sector