Comprar una vivienda es un proceso más complejo de lo que parece. Y, aunque en la teoría lo tengamos claro, en la práctica muchas veces nos olvidamos de que llevar a cabo todos los trámites correctamente no es sencillo. Contar con la ayuda de profesionales, como la que puede proporcionarnos una asesoría jurídica, es fundamental para no meter la pata en ningún asunto legal.

¿Qué es la asesoría legal inmobiliaria?

Es un tipo de asesoría que cuenta con un alto grado de especialización a nivel legal. Gracias a este nivel de preparación, son especialistas a la hora de gestionar compras y ventas de inmuebles, la división de los mismos que se produce tras un divorcio, la recepción de una propiedad a través de una herencia o los posibles casos de embargo.

Son circunstancias que pueden acontecer sin contar con ellas. Y las sorpresas es mejor gestionarlas con la ayuda de profesionales, cuya experiencia y ojo clínico pueden solventar de forma rápida y efectiva este tipo de cuestiones.

Ventajas de la asesoría legal al adquirir un inmueble

Estos son algunos de los beneficios más destacados que te proporcionará contar con la ayuda de una gestoría especializada en trámites jurídicos:

  • Una atención especializada, que conseguirá resolver tus dudas de forma efectiva. A veces, es difícil entender todas las partes del proceso o saber qué se tiene que hacer en cada momento. Que alguien te lo pueda explicar de forma clara y concisa, de forma que no te quede ninguna duda, es una ventaja enorme.
  • Se evitan las posibles irregularidades o fraudes. Contar con un personal cualificado, que entienda la legislación que atañe a estos asuntos y que supervise todo el proceso es garantía más que suficiente de que todo estará conforme a la legalidad. Si durante el proceso ocurriese algo poco transparente o de dudosa legalidad, podría afectar negativamente al conjunto de la operación en el futuro.
  • Los trámites se realizarán en un periodo de tiempo más breve. Lidiar con todo el papeleo que supone este tipo de adquisiciones u operaciones patrimoniales es un proceso largo y tedioso. Comprobar las declaraciones de la renta de los implicados, vigilar que cualquier aspecto cumpla con la normativa vigente o mediar entre las partes implicadas, es parte del trabajo del asesor jurídico. Y, sin duda, podrá realizarlo mucho más rápido que tú.
  • Un mejor aprovechamiento del tiempo por parte de las partes interesadas. Cualquier procedimiento de carácter legal será llevado a cabo por el asesor jurídico. Además, tareas como contactar con las personas interesadas, realizar una exhaustiva revisión del estado de los inmuebles o elaborar la documentación necesaria para realizar la operación también serán ejecutadas por el asesor. Como puedes comprobar, la ganancia de tiempo para el interesado es realmente importante.
  • Tus derechos jamás serán vulnerados. La tarea principal de un asesor jurídico es velar por los intereses de su cliente. Y es que, a veces, la falta de conocimiento puede provocar que se aprovechen de una persona. Sin embargo, si el encargado de realizar todos los trámites es un profesional jurídico, este tipo de situaciones tan desafortunadas nunca llegarán a producirse.

Como podemos ver, contar con la ayuda de profesionales jurídicos inmobiliarios es una ayuda de inestimable valor. Garantizarán la legalidad de tus operaciones sin que tus derechos se vean menoscabados, agilizarán todo el proceso de una forma que por tu cuenta jamás podrías conseguir y estarán siempre a tu disposición para resolver cualquier tipo de duda que pueda surgirte.

Además, el ahorro de tiempo y dinero que te supondrá elegir la asesoría adecuada podrás invertirlo en mejorar el inmueble que estás a punto de adquirir. ¡Todo son ventajas!

Crear una empresa nunca es sencillo. Supone dar un paso adelante en tu vida y arriesgar tu tiempo y dinero para conseguir establecer algo surgido de la nada. Las tareas a realizar son interminables e innumerables, por lo que nunca está de más valorar la posibilidad de externalizar algunos servicios. Contratar una asesoría fiscal sería una forma de hacerlo. ¿Quieres descubrir cómo puede ayudar una gestoría en la puesta en marcha de un negocio? ¡Te lo explicamos!

Ventajas de contratar una asesoría

En primer lugar, es indispensable que la sociedad (la forma que adopte tu empresa) sea creada dentro de la legalidad. El registro en la administración correspondiente o el pago de las tasas e impuestos que correspondan son algunas tareas que pueden escapar a nuestro control. Contando con la ayuda de una asesoría, esos trámites, tan necesarios como engorrosos, serán llevados a cabo de forma totalmente profesional.

Una vez que tu empresa ha empezado a andar, existen muchos campos que, por desconocimiento, no aprovechas como es debido. Las ayudas o subvenciones que te puedan corresponder, exenciones fiscales que desconoces o las cuestiones derivadas de la fiscalidad de la empresa son temas muy delicados. Contar con la ayuda de profesionales que están acostumbrados a lidiar con este tipo de conceptos te ayudará a maximizar los recursos de los que dispones.

La contratación de profesionales externos especialistas en gestión fiscal, recursos humanos o asuntos jurídicos te permitirá concentrarte en la actividad principal de la empresa. No solo delegarás esos trámites en personas capaces y expertas en la materia, sino que tú podrás concentrarte al máximo en el trabajo que te corresponde dentro de la gestión empresarial o del funcionamiento de la sociedad.

Qué ahorra un emprendedor al contratar una asesoría

En primer lugar, supone un ahorro en términos de espacio. Todos los lugares físicos que tendrías que dedicar a la realización de las tareas de las que se hará cargo la gestoría, podrás emplearlos para la realización de las actividades laborales propias del negocio.

A su vez, este ahorro de espacio desemboca en otros de índole económica. Por ejemplo, si vas a buscar un local en alquiler para la instalación de tu empresa, el hecho de necesitar un espacio menor significará que podrás ajustar los parámetros de la búsqueda. Con un lugar de trabajo más pequeño, los costes derivados del alquiler probablemente se reduzcan.

Otra forma de ahorrar dinero, derivada de la contratación de una gestoría, es la que se produce al no tener la necesidad de pagar licencias de software informático de programas de contabilidad. Este tipo de licencias no son precisamente baratas, por lo que al externalizar estos servicios, te ahorrarás una importante cantidad de dinero. También disminuirá el coste que conlleva la contratación de empleados capaces de utilizar ese tipo de programas o la formación que se necesite para su uso.

Por último, hay que destacar el ahorro en preocupaciones que te supondrá contar con profesionales experimentados en el sector. Cuando tú mismo eres el encargado de gestionar trámites administrativos o económicos, te rondará la incertidumbre de si has hecho bien todo lo que tenías que hacer. Si la fecha es la correcta o el modelo es el adecuado nunca más te va a preocupar. Dejar estos asuntos en manos de profesionales te proporcionará tranquilidad y bienestar, algo muy necesario en la vida de cualquier emprendedor.

Como puedes ver, las ventajas de contratar una asesoría son muchas, tanto a nivel económico, como a nivel profesional. Externalizando estos servicios podrás centrarte en la actividad de tu empresa, sin preocuparte por los asuntos fiscales o jurídicos que pueden distraer tu atención del proceso productivo. ¡Compruébalo por ti mismo!