¿Una asesoría laboral me ayuda a gestionar mejor mi personal?

Los profesionales contrastados pueden ayudarte de varias maneras gracias a la asesoría laboral y la gestión de personal. Te damos más detalles sobre las funciones de un asesor laboral y te proponemos alternativas si eres PYME o autónomo.

Cómo te puede ayudar una asesoría laboral

El asesor laboral, al estar especializado en todas las tareas relacionadas con esta área, te puede ofrecer un servicio integral. No se trata solo de realizar trámites sino, también, de avisarte con antelación de todas las novedades en la legislación.

Los asesores laborales, pues, se han convertido en una pieza imprescindible para que una PYME funcione con normalidad. En primer lugar, porque evitan sanciones derivadas del desconocimiento. Por otra parte, porque tardan menos tiempo en realizar los trámites necesarios, con el consecuente ahorro de dinero y en otros recursos.

Te indicamos cuáles son las tres principales vertientes en las que te va a poder ayudar un asesor laboral. Si trabajas con un profesional, vas a notar la diferencia, siguiendo lo que establece el Ministerio de Trabajo.

1. Asesoría legal

La asesoría legal es fundamental porque la PYME que desconoce los detalles de la legislación está más expuesta a ser objeto de sanciones. Aquí se puede hablar de los tipos de contratos que se pueden firmar, de la prevención de riesgos laborales y de la importancia del control horario.

Conocer los derechos y deberes de los trabajadores es fundamental para confeccionar los contratos, teniendo en cuenta cuál es la idiosincrasia de la empresa. Por otra parte, la prevención de riesgos laborales se ha convertido en una obligación de las compañías cuyo incumplimiento puede tener consecuencias penales. Finalmente, hay que recordar que recientemente se ha introducido la obligación del control horario en las empresas para el pago de las horas extra.

En caso de que haya diferencias con la Administración, es posible presentar recursos con el objeto de adaptar el cumplimiento de la norma a la idiosincrasia del negocio. Es fundamental que sepas cómo formular un recurso para defender mejor tus derechos.

 

Asesoría legal

 

2. Confección de nóminas

El cálculo de la nómina es otro de los servicios que te ofrece una asesoría laboral. A nadie se le escapa que la confección de este documento reviste de una cierta complejidad y tiene que estar ajustado a derecho para que no haya problemas.

Es importante recordar que, en algunos casos, procede realizar retenciones por impuestos (IRPF) y otros conceptos y eso requiere de conocer las diferencias entre bruto y líquido. No te ha de extrañar que este cálculo lo tenga que hacer un profesional porque los tipos de gravamen cambian de un año a otro. Si confías en un asesor laboral, este se encargará de realizar los cálculos para que no haya problemas.

Una de las ventajas es que nosotros nos encargamos de calcular la nómina y de presentarla. Lo mismo hacemos con las cartas de despido y los finiquitos cuando son necesarios.

3. Gestiones con la Seguridad Social

Las asesorías laborales realizan las gestiones ante la Seguridad Social, calculando las cuotas que corresponden y realizando las correspondientes liquidaciones. El asesor laboral se encarga de realizar la labor de representación de la empresa en aquellos trámites en los que es posible.

Este paso es fundamental, pero también hay que recordar que, según el caso, hay bonificaciones y exenciones. Las cuotas a la Seguridad Social pueden tener rebajas que te conviene conocer para no gastar más dinero del estrictamente necesario.

Y tú, ¿necesitas asesoramiento?

La asesoría laboral y la gestión de personal es importante y en BKF Asesores te podemos ayudar. Si necesitas hacer alguna consulta no dudes en contactar con nosotros, pues nuestro amplio equipo de profesionales está a tu entera disposición.