Las asesorías para empresas son necesarias para que un profesional no pierda el tiempo en cuestiones poco importantes y ahorre dinero en sus declaraciones de impuestos. Ahora bien, ¿cómo sé cuál es el profesional que me puede ayudar mejor? En este artículo te proporcionamos más detalles para que puedas elegir con criterio lo que más te convenga.
Consejos para elegir tu asesoría de empresas
Hay algunas pautas que te permiten elegir con criterio la asesoría de empresas que se adapte a lo que necesitas. Esta es la manera de conseguir que se mantenga en perfectas condiciones. Si tienes presentes estas cuestiones, te va a resultar mucho más sencillo tomar decisiones de calado con vocación de continuidad.
Proximidad
Las empresas funcionan de forma distinta y, para determinados negocios, quizás valga un trato a distancia porque las operaciones son repetitivas y se pueden ahorrar costes. Sin embargo, lo habitual es que los autónomos prefieran tener un agente asignado con el cual mantener un trato directo y preguntar lo que necesitan. En función de un caso u otro, el profesional puede elegir la asesoría que más le interese.
Como principio general, las PYMES prefieren tratar con un gestor que esté en su radio de influencia, localidad o barrio. Ahora bien, sí es cierto que las grandes empresas dan menos importancia a esta cuestión porque priorizan cuestiones de eficiencia o costes.
Interlocución
El formato de la interlocución es otra de las cuestiones a las que se dan importancia. Hay asesorías que realizan un servicio profesional directo y que permiten la interlocución directa y personal con un agente asignado, con el gestor colegiado o con el responsable del área que vas a tratar. Por otra parte, hay posibilidades de trabajar vía teléfono o videoconferencia, si así lo deseas.
El trato personal en las asesorías va a seguir existiendo, pero sí es cierto que se va a restringir a aquellos clientes que generan un gran valor añadido en operaciones de gran complejidad. En caso contrario, probablemente sean más baratas las opciones a distancia.
Herramientas disponibles
Las asesorías trabajan de forma distinta y el tipo de herramientas que utilizan son igualmente diversas para dar el servicio deseado. No en vano, hoy las empresas permiten las consultas vía online, pero también la presentación de los documentos en cualquier momento en una intranet para que el gestor los reciba.
Una asesoría para PYMES y empresas de hoy tiene que integrar los ámbitos online y offline, pero trabaja en grados distintos según el caso. Es bueno que sepas cuál es el modelo que se adapta a tus circunstancias.
Tipo de servicio que se necesita
Esta cuestión es fundamental para comprobar cuál es el profesional que te puede ayudar mejor para que rentabilices al máximo tu inversión. El tamaño y tus prioridades serán las que determinen la elección.
Te puede interesar: Asesoría en Madrid, ventajas de tener a tus asesores muy cerca
Por ejemplo, hay pequeños negocios y autónomos que lo único que necesitan es alguien que les gestione sus liquidaciones de impuestos cada trimestre. Cuando esto sucede, es suficiente con un asesor fiscal y contable porque se puede encargar de todos estos trámites sin tardar demasiado y con garantías.
Ahora bien, otras empresas necesitan un servicio integral de asesoría fiscal, laboral, contable y jurídica para atender todos los ámbitos. Si tienes una operativa compleja, esta es la opción que más te cundirá a medio y largo plazo.
Conclusión
Si estás interesado en elegir asesorías para empresas, es bueno que sepas que con BKF Asesores te podemos ofrecer varias opciones adaptadas a tus circunstancias. Esta es la manera de marcar la diferencia y ahorrar tiempo y dinero cuando gestiones los problemas en tu compañía.