Naturalmente, toda compañía debe cumplir con una serie de obligaciones fiscales, laborales, contables y jurídicas para mantenerse bajo el marco legal puntual del país donde ésta opera, de modo que no caiga en complicaciones judiciales. No obstante, es innegable lo intrincada que puede llegar a ser la red normativa internacional y nacional que afectan el funcionamiento de las compañías. Claro está que, si éstas cumplen puntual y adecuadamente, no solo se mantendrán libres de traspiés sino que gozarán de beneficios frente a la competencia.

 

Te puede interesar: ¿Qué beneficios me puede reportar un gestor fiscal?

 

Siendo conscientes del vertiginoso crecimiento empresarial del que la capital española ha sido testigo durante las últimas décadas, resulta apenas obvia la necesidad de contar con firmas especializadas en la asesoría y gestoría integral que toda compañía necesita para funcionar adecuadamente bajo las regulaciones del Estado en la mano.

Ahora, cabe mencionar que las mejores firmas de gestorías en Madrid ofrecen servicios que se extienden a las cuatro necesidades legales principales de toda compañía las cuales, anteriormente mencionadas, son fiscales, laborales, contables y jurídicas.

Para comprender cómo se puede beneficiar tu compañía gracias al soporte de un competente y experto equipo de asesores y gestores, a continuación, veremos las diferentes áreas de acción de dichas firmas para garantizar el buen desarrollo de la legalidad en las empresas.

 

Aspectos importantes de tener la gestoría en Madrid

 

Gestoría fiscal

Las compañías deben presentar informes periódicos sobre su estado financiero a organismos como Hacienda, así como el pago de impuestos y amortizaciones, altas y bajas, cálculos de cuotas, deducciones y aplicaciones contables, entre otras cosas.

Sin embargo, teniendo en cuenta la larga lista de obligaciones fiscales que una empresa debe de cumplir, no resulta extraño que muchos necesiten la asesoría de un experto para identificar tales condiciones legales, así como para llevar a cabo el cumplimiento de las mismas y, como es lógico, comunicarlas a los entes correspondientes (internos y externos).

Entre los servicios más destacados de una gestoría fiscal, podemos encontrar:

  • Estudio de nuevas oportunidades de negocio.
  • Planeación para reestructuraciones en pro de la optimización.
  • Actualización constante en materia de legislación que afecte a la empresa.
  • Representación legal frente a distintas entidades.

Gestoría laboral

Por otro lado, las empresas no solo deben cumplir con obligaciones externas, sino que también tienen la obligación de mantenerse en regla con todos los asuntos referentes a sus empleados y la manera en que se opera internamente.

Es decir, es recomendable que cualquier organización establecida, nueva y en crecimiento, debe cumplir con un gestor laboral que asesore y lleve a cabo tareas como la confección de contratos, cumplimiento con los seguros sociales, salarios, jubilación o partes de baja, entre otras.

Una firma de gestoría en Madrid debe garantizar, pues, que entre su equipo se encuentren economistas y abogados laboralistas capaces de:

  • Llevar a cabo el cumplimiento de tareas burocráticas.
  • Reducir los gastos de la empresa para ajustarse a las necesidades la misma y, así, incrementar los beneficios.
  • Hacer cumplir por ambas partes (empleado y empleador) las leyes de relación laboral.
  • Tramitar seguros sociales, nóminas y demás transacciones competentes de la empresa.

 

Gestoría contable

La gestoría contable, como su nombre lo indica, consiste en la creación y revisión constante de libros contables, así como la optimización de recursos financieros, identificación de posibles pérdidas o errores, así como la comunicación de planes en pro de un crecimiento económico inteligente.

A su vez, la gestoría contable se encarga de la facturación anual y la preparación de cuentas, así como de la representación frente a entidades financieras como bancos, notarías, Registro de Propiedad y Mercantil, además de otros organismos públicos.

 

Gestoría jurídica

Finalmente, la gestoría jurídica se encargaría de la asesoría y estructuración de los elementos necesarios para que la compañía cumpla con sus obligaciones legales en todas las ramas de Derecho.

De modo que un experto en gestoría jurídica debe estar al tanto de las actualizaciones en cuanto a toda la normativa se refiere, así como la dependencia y subordinación de leyes, con el objetivo de prevenir movimientos nada convenientes para la empresa.

Por lo tanto, y a modo de conclusión, los gestores externos se han convertido en un soporte muy importante para pequeñas y medianas empresas, que obviamente no tienen la capacidad de tener dentro de su plantilla a profesionales que den a sus empresas soporte en materia laboral, jurídica, contable y laboral. Externalizar estos servicios se convierte en algo imprescindible, si es que queremos hacer las cosas bien en nuestras sociedades.