El Real Decreto 1/2023, que establece medidas urgentes para incentivar la contratación laboral y mejorar la protección de las personas artistas, ha sido publicado en el BOE, lo que supone cambios en el sistema de bonificaciones de la Seguridad Social en 2023.
Estas nuevas bonificaciones tienen como objetivo fomentar el empleo indefinido en diferentes colectivos con alta tasa de desempleo. En este artículo se proporcionará información detallada sobre las nuevas bonificaciones aprobadas por el gobierno para la contratación laboral, así como una tabla resumen descargable con todas las bonificaciones incluidas en el Real Decreto Ley 1/2023.
Nuevas bonificaciones a la contratación
El objetivo del Real Decreto Ley que establece las nuevas bonificaciones, según el Gobierno, es mejorar la calidad del empleo, su mantenimiento y fomentar la contratación de personas desempleadas, especialmente de las más vulnerables.
También incentiva la transformación de contratos temporales o de prácticas en contratos indefinidos, así como las contrataciones relacionadas con la conciliación. A continuación, se presentan las medidas bonificadas establecidas por el Real Decreto Ley 1/2023:
El Real Decreto Ley 1/2023 establece varias bonificaciones para fomentar la contratación laboral y mejorar la protección de las personas artistas. A continuación, se detallan algunas de las medidas bonificadas que incluye el decreto:
– Bonificación de 275 euros durante 3 años por la contratación indefinida de jóvenes inscritos en Garantía Juvenil con baja cualificación.
– Bonificación de 138 euros al mes durante 3 años para cooperativas o sociedades laborales que incorporen como socios o contraten a personas que estén realizando prácticas en la empresa.
– Bonificación de 55 euros al mes durante 3 años por transformar contratos temporales en fijos discontinuos de personas incluidas en el sistema especial agrario, que se incrementará hasta los 73 euros por mes si la contratación es a una mujer.
Es importante destacar que estas bonificaciones solo son aplicables a las condiciones y requisitos específicos establecidos en el Real Decreto Ley 1/2023.
Modificaciones en las bonificaciones actuales
La nueva norma modificará algunas de las bonificaciones actuales con el objetivo de mejorar sus incentivos y ampliar su aplicación a determinados colectivos. Entre los cambios principales se incluyen:
– Limitación de la bonificación por readmisiones de personas con incapacidad permanente total o absoluta a la contratación indefinida y a los casos en los que la readmisión no proceda como un derecho del trabajador. Además, se extiende esta bonificación a personas mayores de 55 años con incapacidad permanente reincorporadas a su empresa en otra categoría y a aquellas mayores de 55 que recuperen su capacidad y puedan ser contratadas por otra empresa.
– Ampliación de la bonificación para la contratación indefinida de personas en situación de exclusión social, aumentando de 55 euros al mes a 128 euros al mes.
– Limitación de las bonificaciones derivadas de sustituciones, restringiendo algunos casos a la contratación de jóvenes y ajustando su duración a la de los contratos de sustitución.
– Extensión de la bonificación por contratación indefinida a personas desempleadas de larga duración de 45 años o más. Si la persona contratada es una mujer, la bonificación ascenderá de 110 € a 128 euros al mes.
– Fijación de las cuantías de bonificación para los contratos de formación en alternancia en lugar de los actuales porcentajes, que serán de 91 €/mes para la empresa y 28 €/mes en las cuotas de la persona trabajadora.
– Transformación de contratos de formación en alternancia y de contratos para la práctica profesional en indefinidos, lo que permitirá que la empresa bonifique 128 € al mes durante 3 años, 147 €/mes si es una mujer.
– Bonificación de 55 € al mes durante 3 años, 73 €/mes si es una mujer, para la transformación de contratos de relevo en indefinidos.
– Bonificación de 128 € al mes durante 4 años por la contratación indefinida de personas con discapacidad intelectual límite.
Incremento de las bonificaciones hasta un 75% para las contrataciones indefinidas en determinados sectores que se produzcan en Ceuta y Melilla, vinculándolas a proporcionar formación a las personas contratadas.
– Mantenimiento de las bonificaciones por contratación indefinida para víctimas de violencia de género, violencias sexuales, trata de seres humanos, personas en riesgo de exclusión y víctimas de terrorismo, que tendrán una bonificación de 128 €/mes durante 3 años.
¿Cuándo entrará en vigor el Real Decreto Ley 1/2023 y las nuevas bonificaciones a la contratación?
El Real Decreto Ley 1/2023 y las nuevas bonificaciones a la contratación entrarán en vigor el 1 de septiembre de 2023. Seguiremos actualizando nuestro blog con detalles sobre esta normativa por lo que te recomendamos que estés atento a nuestros nuevos artículos y si tienes cualquier consulta no dudes en contactar con nuestra asesoría laboral, donde estaremos encantados de atenderte.
¿Y tú qué opinas sobre las nuevas bonificaciones para la contratación?