¿Por qué es importante tener una buena asesoría financiera?

Es obvio decir que cuando tratamos el concepto de asesoría financiera se está haciendo referencia al apoyo brindado por un experto para guiar a su cliente en materia de administración de sus bienes; más exactamente a su dinero. Este apoyo es esencial para comprender todo aquello que gira alrededor de los ingresos, los gastos, presupuestos, ahorro y préstamos, y es sumamente necesario para desarrollar habilidades básicas relativas que permiten tener un mejor control sobre todo el espectro financiero personal o de la empresa.

El objetivo de una asesoría financiera en Madrid, como pueda ser en el resto del país, es el siguiente: entregarle al cliente un conocimiento suficiente, para que se encuentre con la capacidad adecuada a la hora de tomar las decisiones, en las que deberá estar muy acertado de cara a planificar su evolución y alcanzar los objetivos profesionales que se hubiesen propuesto. Cabe mencionar que, aunque estos servicios tienden a ser brindados a clientes comerciales (empresas), el asesoramiento también tiene impacto en su vida personal, permitiéndole administrar estratégicamente sus recursos.

 

¿Por qué es importante tener una buena asesoría financiera?

 

No obstante, la necesidad de una asesoría financiera se ha hecho cada vez más palpable a lo largo de las últimas décadas. Ya no sólo en el ámbito empresarial o profesional, sino que también en el terreno personal. Claro ejemplo de esto serían los distintos planteamientos que nos podemos hacer en lo que a nuestro futuro como pensionistas el futuro deparará. Muchos nos hemos planteado los planes de pensiones y fondos de inversión privados para asegurarnos una vida sin sobresaltos en nuestra vejez. Pero claro está, qué cantidades pagar, qué tratamiento impositivo vamos a tener, cómo realizar su liquidación…….muchas preguntas, cuyas respuestas debemos consultar a un asesor de nuestra confianza. Las cifras de aportación y rescate, y su gestión, pueden significar muchos euros, por lo que es bastante recomendable la voz de un experto.

Asimismo, también encontramos a aquellos inversores que invierten en acciones, fondos de inversión, o cualquier producto financiero, cuyos tratamientos fiscales son distintos. Conocer la dinámica impositiva antes de realizar cualquier inversión puede resultarnos bastante rentable.

Como comentábamos antes, pese a que este tipo de asesoramiento suele estar enfocado principalmente a las empresas, no cabe duda que hay particulares que buscan acceder a un guía profesional que les permita gestionar los ahorros, los gastos, las inversiones y su estado financiero en general.

Por otro lado, y hoy en día, en líneas generales existe la conciencia general que “zapatero a tus zapatos”, o lo que es lo mismo, los impuestos y sus cálculos dejémoslos en manos de asesores que nos den las pautas adecuadas. Lo contrario nos podría llegar a salir muy caro. Nada que ver con la inversión en un gestor.

 

Le puede interesar: 5 ventajas de recibir una asesoría financiera