Los motivos de contar con un buen asesor contable en la compañía son varios. No en vano, esta es una de las áreas sensibles y que más problemas te puede dar si no la administras correctamente. Te indicamos cuáles son los aspectos que has de valorar para evitar problemas.
Motivos para contar con un contable de garantías
En primer lugar, conviene que recuerdes que toda empresa tiene la obligación de presentar todos los años su cuenta de pérdidas y ganancias, así como el balance contable.
Lo que sucede es que, en muchos casos, ni hay tiempo ni es rentable asumir esta función por varios motivos. La contabilidad de una empresa requiere de una serie de conocimientos especializados que la mayoría de los empresarios no tienen y los riesgos de cometer alguna irregularidad por desconocimiento son altos. Uno de los aspectos, por ejemplo, es que hay que seguir el Plan General de Contabilidad de 2007.
Lo cierto es que la externalización de esta función es la opción más práctica y no ha de extrañar que, en los últimos años, haya tenido protagonismo. La mayoría de los pequeños autónomos y PYMES delegan esta función en contables externos, que son una buena opción por los siguientes motivos:
1. Ahorrarás dinero
Si trabajas con un buen profesional contable ahorrarás dinero porque este te asesorará acerca de las deducciones a las que puedes acceder en función del tipo de negocio que tengas. Muchos autónomos pagan más porque, simplemente, ignoran qué partidas pueden utilizar dentro de la legalidad para pagar menos y, al final, acaban asumiendo costes más elevados.
En consecuencia, tienes que saber que este tipo de asesoramiento repercutirá directamente en tus costes. Si haces cuentas y números, comprobarás que, a medio plazo, esta forma de trabajar te va a interesar más.
2. Evitarás problemas legales
La presentación de las cuentas y balances ante el Registro Mercantil es una obligación que tienes que cumplir todos los años. Si un profesional se encarga del proceso, tendrás menos posibilidades de problemas con las autoridades mercantiles y fiscales.
Uno de los principales problemas con los que se encuentran los autónomos y PYMES es el de las sanciones por no presentar la documentación en tiempo y forma. Lo más habitual es que sea por negligencia, así que con esto lo evitarás.
También te va a interesar: Una asesoría contable en Madrid, ¿qué ventajas nos da si tenemos nuestra empresa en la capital?
3. Optimización de tus recursos
El pequeño autónomo suele hacer de todo, pero a partir de cierto punto esta operativa es del todo ineficiente. Por eso, contratar a una empresa especializada en contabilidad es una forma de tener cubierta esta área sensible por un coste reducido. Esta es la manera de que te ocupes en exclusiva a las actividades que te hacen ganar dinero. A la larga, vas a notar la diferencia.
El tiempo es oro y esto implica que tengas que estudiar con detenimiento cuánto dedicas a cada tarea. Esta es la manera de que puedas ganar un plus de competitividad que, a la larga, será de agradecer.
4. Planificarás mejor tu futuro
La planificación es imprescindible en cualquier empresa y conocer cuáles son las previsiones contables contribuirá a que los números sean realistas. Por este motivo conviene que trabajes codo con codo con tu contable, tanto para revisar previsiones de ingresos y gastos como para hacer constar depreciaciones y amortizaciones. Esto te evitará contratiempos indeseables.
Si quieres ir un paso por delante de la competencia, disponer de un contable con garantías es necesario. Te animamos a que contrates a profesionales contrastados que te puedan ayudar.