último trimestre del 2021, qué hacer de cara al impuesto de sociedades

Llega el final del 2021 y muchos empresarios empiezan a pensar en sus obligaciones fiscales respecto al impuesto de sociedades último trimestre. Se trata de uno de los momentos clave del año, el cierre. En este momento es esencial que las cuentas estén al día y bien cuadradas, para evitar recargos o sanciones. Esto solo es posible contando con la colaboración de asesores especializados en la materia.

Impuesto de sociedades al final del 2021

En el último trimestre de este año muchos empresarios tienen que ajustar las cuentas para presentar una información clara y veraz. A veces puede resultar una tarea compleja, especialmente en años de crisis como el 2021. Sin duda, ha sido un año marcado por la pandemia del COVID-19 y por las ayudas que muchas empresas han tenido que solicitar. Aspectos como estos hacen que muchas compañías necesiten algo de ayuda para este ejercicio tributario.

En diciembre es el momento de hacer lo que se denomina el cierre contable, que incluye la información total sobre ingresos, gastos y beneficios. Es importante diferenciar los beneficios en bruto y netos, así como justificar de forma adecuada los pagos que pueden deducirse. Esto quiere decir que muchos gastos de tu empresa se restan de los beneficios totales, haciendo que no tributen las empresas más de lo que deberían. En algunos casos, esto puede evitar a todo tipo de empresarios tributar dos veces por las mismas actividades.

El ejercicio tributario de final de año no es fácil, por lo que muchos cometen fallos. Algunos hacen declaraciones poco realistas que se reflejan en recargos posteriores. En un momento de especial debilidad para las empresas, este tipo de detalles no pueden dejarse sin atar. Por otro lado, hay personas que hacen presentaciones poco elaboradas en las que no deducen muchos gastos aplicables. Esto significa que han declarado unos beneficios pero que se ven lastrados por costes que no se reflejan en la declaración. Si Hacienda no está al día con estos costes, puede interpretar que la solvencia de tu empresa es mayor y aplicar tramos más exigentes.

Contar con nuestra asesoría fiscal en Madrid será una ayuda para cualquier empresa. No importa el sector, ya que estamos acostumbrados a lidiar con todo tipo de mercados. A la hora de pagar el impuesto de sociedades del último trimestre, hay sectores que tienen mayores dificultades para reunir toda la información. Diversos motivos condicionan que estos empresarios puedan verse perjudicados por las propias dinámicas de su mercado a la hora de declarar impuesto de sociedades.

 

También te puede interesar: Presentación del impuesto de sociedades, procedimiento a seguir

 

Lo ideal es trabajar con el cliente desde el primer momento, analizando paralelamente las actividades de la empresa y clasificando pagos e ingresos. Esta es la manera de llegar al día de la declaración con el trabajo medio acabado. Es en este momento en el que hay que entregar el llamado modelo 202 de pago fraccionado del Impuesto de Sociedades. Actualmente, el plazo está abierto de forma oficial hasta el día 20 de diciembre, aunque posteriormente habrá diferentes procesos de reclamaciones. En este proceso participan por inconformidad tanto los empresarios como la autoridad fiscal.

Es importante recordar la importancia de realizar un buen trámite del impuesto de sociedades en último trimestre, para cerrar el año de forma positiva y sin sobresaltos. Lo ideal es contar con una asesoría de empresas o pymes que te permita ir calculando a medida que pasa el año las cantidades de esta declaración. Así, podrás tener un balance más o menos realista en tus manos antes incluso de entregar el modelo 2020 y gozarás de tranquilidad en tus ejercicios financieros de fin de año.